Plan de Sostenibilidad 2025
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) se consolida como una cita cultural de referencia en Canarias y como un modelo de responsabilidad social y medioambiental. En su última edición, el festival ha desplegado un ambicioso plan de sostenibilidad que trasciende lo ecológico para convertirse en un compromiso cultural y comunitario con la isla.
El FICL asume como propio el compromiso con la política de sostenibilidad de su productora y ha contado con el asesoramiento de Enrala Sostenibilidad, bajo la dirección de la ambientóloga y ecoadvisor Yanira Cáceres Arocha, para el diseño e implementación de un Plan de Sostenibilidad específico para el evento.
Entre las medidas adoptadas destaca la eliminación de plásticos y materiales de un solo uso, el uso de vidrio reciclable, señalética y merchandising reutilizable, y la reducción de emisiones mediante vehículos híbridos. Además, se ha limitado el consumo de papel, priorizando formatos digitales.
El compromiso social y cultural también es parte esencial del FICL. Los trofeos son piezas artesanales realizadas por artistas locales, y el festival impulsa certámenes que involucran a diferentes colectivos de la isla, como “Mayores sin reparo”, el Certamen de Cortos Escolares y el Concurso de murales y escaparates cinematográficos.
Como gesto simbólico, el proyecto “Raíces de cine” promueve la reforestación urbana en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, plantando este año árboles a cargo de los creadores de los cortometrajes premiados, uniendo así cine y territorio.
Gracias a este modelo, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote se reafirma como mucho más que un certamen cinematográfico: es una declaración de principios donde cine, sostenibilidad y comunidad se unen para construir una isla más creativa, justa y respetuosa con su entorno.
