CINE JUVENTUD LANZAROTE
PRÓXIMAS PROYECCIONES
14 de diciembre 2024 - "THE WHALE" (La Ballena)
El pasado 14 de diciembre, en el marco del “Día nacional de la persona obesa”, se proyectó el largometraje "The Whale" (La Ballena), dirigida por Darren Aronofsky, como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Un film que supuso el retorno a las pantallas de Brendan Fraser, consiguiendo un merecido Oscar al mejor actor. Además, la película cosechó la estatuillas al mejor maquillaje, varios premios Bafta, Globos de Oro, y un sin fin de merecidos reconocimientos internacionales.
Esta dura y enternecedora historia se desarrolla en una sola localización, y gira en torno a un solitario profesor con obesidad severa intentando reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Silverio Campos, miembro destacado de la asociación TRIB-ARTE, que se dedica, entre otras labores sociales, a guiar a adolescentes en peligro de exclusión o con problemas familiares severos, a fin de integrarlos en la sociedad. Haciéndose valer del arte como catalizador.
Nuevamente, y por tercer mes consecutivo, se colgó el cartel de “SOLT OUT” en los cines Atlántida y, durante una amena y altamente participativa charla, pudimos desgranar la personalidad de cada uno de los personajes, poniendo el foco en su particular forma de gestionar y exteriorizar sus sentimientos y su dolor.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes por haber compartido en tan enriquecedora experiencia. Sin duda, el cine es un reflejo de nuestra sociedad. Nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos viéndonos reflejados en la pantalla grande.
Tras el rotundo éxito de este año, el próximo jueves 30 de enero a las 19:00 h. en los Cines Atlántida de Arrecife, se inaugurará una nueva temporada del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”. Con una proyección mensual, cada último jueves de mes, de películas con mensaje para los jóvenes de nuestra isla, poniendo nuestro granito de arena en pos de visibilizar sus problemas, trabas e inquietudes. Y siempre a través del séptimo arte.
Esperamos y deseamos que tengan una buena salida y entrada de año.
28 de noviembre 2024 - "LOS BUENOS PROFESORES"
El pasado 28 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Maestro, se proyectó el largometraje "Los buenos profesores”, una película de producción francesa dirigida por Thomas Lilti, que se proyectó como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Un sobresaliente film, donde se narran las historias personales de un grupo de profesoras y profesores de un instituto de secundaria. Las trabas, inseguridades y la vocación de cada uno de ellos se ve puesta a prueba cada día en un emotivo alegato a la labor fundamental del profesorado en la sociedad actual.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Noemí Arrocha, Licenciada en Bellas Artes y profesora en la Escuela de Arte Pancho Lasso, y Miguel Ángel Hortelano, Licenciado en Historia y Profesor de Historia en el IES Haría.
Durante la charla, se detallaron ciertas fisuras en el sistema educativo y, en general, se hizo autocrítica sobre las relaciones entre las y los docentes, el compañerismo, la necesidad de reciclaje continuo de conocimientos y las trabas burocráticas a las que se enfrentan. Pero por encima de todo, se puso en valor el amor por la profesión, el arte de enseñar y educar, y la determinación de estas y estos grandes pilares de nuestra sociedad.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes haber compartido tan enriquecedora y necesaria charla.
31 de octubre 2024 - "A SILENT VOICE"
El pasado 31 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Animación, se proyectó el largometraje "A Silent Voice" (Koe no Katachi), una película de animación japonesa de 2016 basada en el manga del mismo nombre de Yoshitoki Ōima. La película fue producida por Kyoto Animation, dirigida por Naoko Yamada y escrita por Reiko Yoshida, y se proyectó como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Lucia Ballesteros Moreno, presidenta y fundadora de la “Asociación Canaria Mujeres sin Sombra”, y Fausto López Salgado, Jefe del departamento de Geografía e Historia del IES Las Maretas, de Arrecife.
Durante la charla, pudimos conocer de primera mano el problema del acoso escolar en general y, en particular, los sufridos por personas dependientes y con algún tipo de discapacidad. Nuestros invitados debatieron sobre los protocolos de detección y ayuda a las víctimas tanto dentro como fuera de las aulas, y constataron que, si bien se detectan y se solucionan muchos de los casos gracias a los docentes, aún hay un largo camino para evitar que siga ocurriendo. También se constató que las redes sociales son un caldo de cultivo que, en muchos casos, es el germen de dichos acosos, y qué más tarde se convierten en agresiones físicas e incluso sexuales. Las consecuencias a largo plazo para las víctimas son devastadoras.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes haber compartido tan enriquecedora experiencia y ayudar a visibilizar este grave problema. Entre todos podremos contribuir a vernos como iguales a pesar de nuestras diferencias, ya sean de género, raza o condición.