HISTORIAL DE PROYECCIONES Y CHARLAS
27 de Marzo de 2025: "Green Book"
En el marco del Día Internacional de la eliminación de la discriminación social, se proyectó el largometraje "Green Book", de Peter Farrelly. Protagonizado por Mahershala Ali y Viggo Mortensen, como parte del ciclo Cine Juventud Lanzarote, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La película, protagonizada por estos 2 grandes actores, nos situa como ningún otro, en el sur más profundo de EEUU, donde los derechos de las personas negras brillaban por su ausencia en una época clave para la lucha por la igualdad racial.
Tras la proyección, tuvimos el placer de conversar con Linda Santamaría, educadora en centros de menores y mujer racializada (latinoamericana) y Benjamín Abeso (Grandiosa producciones) cineasta y creativo de origen guineo ecuatoriano. Durante la tertulia se habló de racismo, de privilegio, de marginalidad y de como afecta esto a los jóvenes en los centros educativos, y como hay profesores y centros que se preocupan más de esos problemas que otros. Hubo un interesante diálogo entre varias generaciones de jóvenes alumnas de bachiller y ciclos formativos con profesoras y orientadoras y profesores de distintas edades.
Nuestra próxima proyección será el 24 de abril y disfrutaremos del largometraje "Peleando en Familia", de Stephen Merchant. En esta ocasión, en los cine Deiland, en Playa Honda.
Gracias a todas y todos los asistentes.
Fotos realizadas por Rubén Rodríguez
27 de febrero 2025 - "LA VOLUNTARIA"
En el marco del Día Internacional de las ONG, se proyectó el largometraje La Voluntaria, dirigido por Nely Reguera, como parte del ciclo Cine Juventud Lanzarote, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La película, protagonizada por la magnífica Carmen Machi, ofrece un relato sobrecogedor y lleno de contradicciones emocionales, con el mundo de la ayuda humanitaria como telón de fondo.
Tras la proyección, y con una sala abarrotada, tuvimos el placer de conversar con varios miembros de la ONG Calor y Café, quienes compartieron sus valiosas experiencias, recordándonos una vez más que la realidad supera la ficción. También contamos con la participación de voluntarias y voluntarios de diversas organizaciones dentro y fuera de Lanzarote, entre ellas la desaparecida Lanzarote Acoge. Durante el coloquio, se puso en valor la labor de estas entidades, el enriquecimiento personal que supone el voluntariado y, sobre todo, hasta dónde llega el límite de la implicación personal en esta labor, ya que la caridad, incluso la más bienintencionada, tal y como se apostilla en el film, no equivale a justicia social.
Nuestra próxima proyección será el 27 de marzo, con motivo del Día Internacional contra el Racismo. En esta ocasión, disfrutaremos de Green Book, la obra maestra de Peter Farrelly.
Gracias a todas y todos los asistentes.
Fotos realizadas por Daniel Cabecera.
30 de enero 2025 - "CAPTAIN FANTASTIC"
El pasado 30 de enero, en el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, se proyectó el largometraje "Captain Fantastic", dirigido por Matt Ross, como parte del ciclo de Cine Juventud Lanzarote, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Una película entrañable que situó a Viggo Mortensen en las nominaciones a los Globos de Oro y a los Óscar como mejor actor.
¿Cuál es la mejor educación para los niños? Muchos padres se desesperan cuando sus hijos comienzan a definir su personalidad, pero de sus bocas no salen las palabras que los progenitores esperaban escuchar, ya sea por un alarde de inteligencia impropio de su edad que deje en evidencia a los mayores o por una alarmante falta de conocimientos.
En esta primera proyección del año, tuvimos el placer de hablar con Juan Cazorla, biólogo y técnico de la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, sobre lo que significa la educación medioambiental y los esfuerzos que se están realizando para proteger, a través de la educación, un paisaje único como el nuestro. Durante una amena charla, se expusieron los límites de la prohibición, el respeto y la necesidad de regulación en las zonas protegidas de nuestra isla. También se habló de la dificultad para frenar lo que algunos llaman "progreso", en contraposición con la conservación, y dónde se encuentra el equilibrio entre esas dos formas de ver el mundo.
El próximo 27 de febrero, en el marco del Día Mundial de las ONGs, tendremos nuestra segunda proyección del año. La película será "La Voluntaria", de la directora Nely Reguera, con una Carmen Machi que tanto nos hace disfrutar con cada actuación.
Gracias a todas y a todos por vuestra asistencia.
14 de diciembre 2024 - "THE WHALE" (La Ballena)
El pasado 14 de diciembre, en el marco del “Día nacional de la persona obesa”, se proyectó el largometraje "The Whale" (La Ballena), dirigida por Darren Aronofsky, como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Un film que supuso el retorno a las pantallas de Brendan Fraser, consiguiendo un merecido Oscar al mejor actor. Además, la película cosechó la estatuillas al mejor maquillaje, varios premios Bafta, Globos de Oro, y un sin fin de merecidos reconocimientos internacionales.
Esta dura y enternecedora historia se desarrolla en una sola localización, y gira en torno a un solitario profesor con obesidad severa intentando reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Silverio Campos, miembro destacado de la asociación TRIB-ARTE, que se dedica, entre otras labores sociales, a guiar a adolescentes en peligro de exclusión o con problemas familiares severos, a fin de integrarlos en la sociedad. Haciéndose valer del arte como catalizador.
Nuevamente, y por tercer mes consecutivo, se colgó el cartel de “SOLT OUT” en los cines Atlántida y, durante una amena y altamente participativa charla, pudimos desgranar la personalidad de cada uno de los personajes, poniendo el foco en su particular forma de gestionar y exteriorizar sus sentimientos y su dolor.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes por haber compartido en tan enriquecedora experiencia. Sin duda, el cine es un reflejo de nuestra sociedad. Nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos viéndonos reflejados en la pantalla grande.
Tras el rotundo éxito de este año, el próximo jueves 30 de enero a las 19:00 h. en los Cines Atlántida de Arrecife, se inaugurará una nueva temporada del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”. Con una proyección mensual, cada último jueves de mes, de películas con mensaje para los jóvenes de nuestra isla, poniendo nuestro granito de arena en pos de visibilizar sus problemas, trabas e inquietudes. Y siempre a través del séptimo arte.
Esperamos y deseamos que tengan una buena salida y entrada de año.
28 de noviembre 2024 - "LOS BUENOS PROFESORES"
El pasado 28 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Maestro, se proyectó el largometraje "Los buenos profesores”, una película de producción francesa dirigida por Thomas Lilti, que se proyectó como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Un sobresaliente film, donde se narran las historias personales de un grupo de profesoras y profesores de un instituto de secundaria. Las trabas, inseguridades y la vocación de cada uno de ellos se ve puesta a prueba cada día en un emotivo alegato a la labor fundamental del profesorado en la sociedad actual.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Noemí Arrocha, Licenciada en Bellas Artes y profesora en la Escuela de Arte Pancho Lasso, y Miguel Ángel Hortelano, Licenciado en Historia y Profesor de Historia en el IES Haría.
Durante la charla, se detallaron ciertas fisuras en el sistema educativo y, en general, se hizo autocrítica sobre las relaciones entre las y los docentes, el compañerismo, la necesidad de reciclaje continuo de conocimientos y las trabas burocráticas a las que se enfrentan. Pero por encima de todo, se puso en valor el amor por la profesión, el arte de enseñar y educar, y la determinación de estas y estos grandes pilares de nuestra sociedad.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes haber compartido tan enriquecedora y necesaria charla.
31 de octubre 2024 - "A SILENT VOICE"
El pasado 31 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Animación, se proyectó el largometraje "A Silent Voice" (Koe no Katachi), una película de animación japonesa de 2016 basada en el manga del mismo nombre de Yoshitoki Ōima. La película fue producida por Kyoto Animation, dirigida por Naoko Yamada y escrita por Reiko Yoshida, y se proyectó como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Lucia Ballesteros Moreno, presidenta y fundadora de la “Asociación Canaria Mujeres sin Sombra”, y Fausto López Salgado, Jefe del departamento de Geografía e Historia del IES Las Maretas, de Arrecife.
Durante la charla, pudimos conocer de primera mano el problema del acoso escolar en general y, en particular, los sufridos por personas dependientes y con algún tipo de discapacidad. Nuestros invitados debatieron sobre los protocolos de detección y ayuda a las víctimas tanto dentro como fuera de las aulas, y constataron que, si bien se detectan y se solucionan muchos de los casos gracias a los docentes, aún hay un largo camino para evitar que siga ocurriendo. También se constató que las redes sociales son un caldo de cultivo que, en muchos casos, es el germen de dichos acosos, y qué más tarde se convierten en agresiones físicas e incluso sexuales. Las consecuencias a largo plazo para las víctimas son devastadoras.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes haber compartido tan enriquecedora experiencia y ayudar a visibilizar este grave problema. Entre todos podremos contribuir a vernos como iguales a pesar de nuestras diferencias, ya sean de género, raza o condición.
26 de septiembre 2024 - "QUESADA. LA VERDAD DEL SILENCIO"
El pasado 26 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, se proyectó en los Multicines Deiland, Playa Honda, el largometraje documental "Quesada. La verdad del silencio", dirigido por Iván López y producido por Lamberto Guerra, como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote. El film narra los sucesos acaecidos en diciembre de 1977, cuando el estudiante Javier Quesada fue asesinado en la puerta de la universidad de La Laguna. Tenerife.
Tras la proyección, tuvimos el placer de contar con Lamberto Guerra, conocido cineasta canario, que decidió impulsar este proyecto como productor, junto a su colega y amigo Iván López.
Durante la charla, Lamberto nos contó las dificultades que conlleva levantar un documental de esta envergadura. No en vano, el director necesitó 15 años de su vida para darle forma y dotarlo de vida propia. Su labor de investigación periodística es encomiable, arrojando luz sobre una injusticia que nunca tuvo reconocimiento ni perdón.
A pesar de las 2 horas de metraje, tuvimos una charla extensa y amena, llena de rostros sorprendentemente jóvenes que no perdieron detalle de lo que allí se contó. Tuvimos la suerte de tener entre los asistentes 2 personas que fueron testigos de primera mano. Estudiantes que, como Javier, se encontraban en La Laguna aquel fatídico día, regalándonos sus relatos e impresiones de un valor incalculable.
Agradecemos a todas y a todos los asistentes haber compartido tan enriquecedora experiencia y contribuir a que la figura de Javier Quesada y su innecesaria muerte no se pierdan en el olvido.
29 AGOSTO 2024 - "MAMÍFERA"
El pasado 29 de agosto, en el marco del Día mundial de la Obstetricia y la Embarazada, se proyectó en los cines Atlántida de Arrecife, el largometraje "Mamífera", dirigido por Liliana Torres, como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote. La película narra las vivencias de Lola, y su dramática decisión ante un inesperado embarazo.
Tras la proyección, que contó con gran éxito de afluencia, tuvimos el placer de contar con Coral Castro, Rocío Hernández y Víctor Romero, matronas del Centro de Salud de Titerroy, como panelistas de una interesantísima charla.
Durante la misma, se expusieron algunos de los problemas que adolece la población más joven de nuestra isla. No en vano, según un estudio realizado por las propias matronas, más del 40% de los embarazos en Lanzarote son “no deseados”. Una cifra alarmante debida a la falta de interés, educación y responsabilidad en la planificación familiar por parte de las parejas, y que requiere de toda nuestra atención.
La asistencia en la sala de abundante personal sanitario, sumado a la experiencia de algunas de las parejas asistentes, generó un interesante enfoque sobre este grave problema y sus posibles soluciones, exponiendo las consecuencias negativas que provoca en lo más profundo de nuestro tejido social.
En esta ocasión, y como tantas otras veces ocurre en el cine, los asistentes se vieron reflejados en la historia de Lola, convirtiendo sus vivencias en un cristalino reflejo de la sociedad actual.
12 AGOSTO 2024 - "EL CIELO ROJO"
El pasado 12 de agosto, en el marco del Día de la Juventud, se proyectó en los cines Atlántida de Arrecife, el largometraje "El Cielo Rojo", dirigido por Christian Petzold, como parte del ciclo de “Cine Juventud Lanzarote”, una iniciativa del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote. Esta película, una inolvidable historia de amor, amistad e inseguridades, narra las vivencias de un grupo de jóvenes que buscan su lugar en el mundo.
Tras la proyección, tuvimos el honor de contar con la presencia de dos destacados jóvenes talentos conejeros: Benji Chovanec y Miguel Cejudo. Benji, de 23 años, es un fotógrafo y filmmaker que estudió en la Escuela de Arte Pancho Lasso y ha trabajado como asistente de grandes figuras del mundo de las bodas como Pablo Beglez y Quentin Celestino. Por su parte, Miguel Cejudo, también de 23 años, acaba de graduarse en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, especializado en Trompeta y con la Guitarra como segundo instrumento. Además, es guitarrista y vocalista del grupo Distortion.
Durante la charla, se exploraron los retos, dificultades e inseguridades que enfrentan los jóvenes artistas al llevar adelante sus proyectos, ya sean novelas, creaciones audiovisuales o música rock. Sin duda, fue un espacio enriquecedor que permitió a los asistentes reflexionar sobre la importancia del apoyo y la perseverancia en el desarrollo artístico.
25 JULIO 2024 - "AL DESCUBIERTO"
El pasado jueves 25 de julio a las 19:00h, Se proyectó la película ”AL DESCUBIERTO", dirigida por Maria Schrader, en los Cines Atlántida de Arrecife, como parte del ciclo de “CINE JUVENTUD LANZAROTE”. Una iniciativa impulsada por el área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
Uno de los valores fundamentales que emana de esta película es la solidaridad. "Al Descubierto" subraya la necesidad de apoyar y creer a las víctimas, creando un espacio seguro donde puedan compartir sus experiencias sin temor al juicio. La película también resalta el papel crucial que juega la comunidad en la lucha contra la cultura del silencio que ha permitido que el abuso y el acoso florezcan en diferentes sectores.
Asimismo, este film invita a la reflexión de los jóvenes sobre la responsabilidad de los medios de comunicación y la sociedad en general para abordar temas de violencia de género. En un momento en que las discusiones sobre la equidad y el respeto se han vuelto más relevantes que nunca, la película proporciona un poderoso recordatorio de que la verdad debe ser revelada, sin importar las consecuencias.
Sobre el Ciclo de Cine Juventud Lanzarote:
El Ciclo de Cine Juventud Lanzarote es una iniciativa del Cabildo de Lanzarote que tiene como objetivo acercar a los jóvenes a través de la cultura cinematográfica, promoviendo el pensamiento crítico y el debate sobre temas relevantes. Se realiza los últimos jueves de cada mes.
27 JUNIO 2024 - "EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR"
El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Juventud, organizó la tercera sesión del Ciclo de Cine Juventud Lanzarote el pasado 27 de junio. La sala 4 de los cines Atlántida de Arrecife se llenó de espectadores interesados en la proyección de la película "El maestro que prometió el mar", dirigida por Patricia Font.
La película cuenta la conmovedora historia de Ariadna (interpretada por Laia Costa), quien decide ayudar a su abuelo en la búsqueda de los restos de su padre, desaparecido durante la Guerra Civil Española. Esta búsqueda la lleva a Burgos, donde conoce la inspiradora historia de Antoni Benaiges (interpretado por Enric Auquer), un joven maestro de Tarragona que, con un innovador método pedagógico, hizo una promesa a sus alumnos: llevarlos a ver el mar.
Después de la proyección, se llevó a cabo una enriquecedora charla y debate sobre la Ley de Memoria Histórica y su aplicación. La discusión contó con la presencia de dos destacados expertos: María Antonia (Nona) Perera Betancor, arqueóloga y doctora en Prehistoria por la Universidad de La Laguna, quien fue Directora General de Patrimonio Cultural del Cabildo de Lanzarote durante muchos años, y Francisco Hernández Delgado, historiador, investigador y cronista oficial de Teguise. Ambos panelistas compartieron sus conocimientos y experiencias, proporcionando una perspectiva profunda y matizada sobre el tema.
El evento fue un éxito rotundo, con una gran participación del público, que se mostró muy interesado y participativo durante el debate. Esta sesión subrayó la importancia de la memoria histórica y el papel del cine como herramienta para fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas cruciales para nuestra sociedad.
Sobre el Ciclo de Cine Juventud Lanzarote:
El Ciclo de Cine Juventud Lanzarote es una iniciativa del Cabildo de Lanzarote que tiene como objetivo acercar a los jóvenes a través de la cultura cinematográfica, promoviendo el pensamiento crítico y el debate sobre temas relevantes. Se realiza los últimos jueves de cada mes.
30 MAYO 2024 - "EL SALTO"
"EL SALTO" Dirigida por Benito Zambrado, cuelga el cartel de "SOLD OUT" nada menos que en el día de Canarias.
Cine Juventud Lanzarote, organizado por la Consejería de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La Película dirigida por Benito Zambrano, quien recientemente acudió a la isla como Jurado del Festival Internacional de Cine de Lanzarote, se estrenó el pasado mes de abril en las salas españolas con un gran éxito de crítica, y narra la historia de Ibrahim, un inmigrante de Malí que reside en Madrid y trabaja como albañil. Después de ser detenido y deportado, su único deseo es regresar a España para reunirse con su familia. Su travesía lo lleva al Monte Gurugú, un campamento de inmigrantes en la frontera entre África y Europa, donde conoce a Aminata, una joven decidida a saltar la valla que separa ambos continentes.
Después de la emotiva proyección, tuvimos el honor de contar en el escenario con Said Khrabcha, responsable del centro de acogida de Montaña Mina y representante de ACCEM CANARIAS en Lanzarote.
La inmigración, un tema de gran interés y sensibilidad, se abordó en una charla posterior a la película. Said estuvo acompañado de un grupo de usuarios que vieron reflejadas sus experiencias en la gran pantalla. Numerosos asistentes mostraron interés tanto por la labor de ACCEM como por la iniciativa de ayudar. Entre el público se encontraban colaboradores de otras asociaciones, como Cruz Roja, que informaron a los asistentes sobre las diversas vías de colaboración y ayuda.
En definitiva, fue una velada emotiva que quedará en el recuerdo de muchos asistentes.
¡Les esperamos de nuevo en la Sala 4 de los Cines Atlántida el próximo jueves 25 de julio de 2024 para disfrutar juntos de otra emocionante sesión de Cine Juventud Lanzarote!
25 ABRIL 2024 - "CAMPEONEX"
La Emotiva Proyección de "CAMPEONEX" Dirigida por Javier Fesser Deleita a la Audiencia en la Actividad Cine Juventud Lanzarote, Organizada por la Consejería de Juventud del Cabildo de Lanzarote.
La reciente proyección de la película "CAMPEONEX" como parte de la actividad Cine Juventud Lanzarote, organizada por la Consejería de Juventud del Cabildo, en los Cines Atlántida, dirigida por el aclamado cineasta Javier Fesser, fue un rotundo éxito que cautivó a la audiencia con una historia conmovedora y actuaciones magistrales. En esta noche cargada de emoción y reflexión, el evento contó con la destacada presencia de Stefania Bolsi, licenciada en psicología con más de 15 años de experiencia en la atención de personas con discapacidad intelectual y sus familias en la Asociación ADISLAN. Bolsi enriqueció la experiencia de los presentes compartiendo su profundo conocimiento sobre la temática de la película, fortaleciendo así el compromiso con la inclusión y la igualdad. La audiencia tuvo el privilegio de escuchar el inspirador testimonio de Lionel Morales, un triatleta paralímpico de Lanzarote, quien compartió sus experiencias personales de superación y los desafíos en su camino hacia la excelencia deportiva.
Morales destacó la importancia de la comunicación y el trato natural en la inclusión de personas con discapacidad, invitando a todos a reflexionar sobre la empatía y el respeto.
El evento contó con la entusiasta asistencia del alumnado de ADISLAN, y todas las entradas se agotaron rápidamente, evidenciando el interés y la relevancia de temas como la inclusión y la superación en nuestra sociedad. "CAMPEONEX" no solo es una película, es un poderoso testimonio del espíritu humano para triunfar sobre la adversidad y alcanzar la grandeza. A través de la gran pantalla, esta película nos recuerda la importancia de la esperanza, la perseverancia y la reflexión social.
¡Les esperamos de nuevo en la Sala 4 de los Cines Atlántida el jueves 30 de mayo de 2024 para disfrutar juntos de otra emocionante sesión de Cine Juventud Lanzarote!