FICL 2023

Made in Menorca

🙂 Muy, muy contentos de anunciar que en septiembre enviaremos una selección de cortometrajes canarios para que se proyecten en Festival Internacional de Cine de Menorca
El hermanamiento con la isla balear perdurará en el tiempo, pues creemos que a través de la cultura cinematográfica se tienden puentes y se establecen diálogos. Y de eso estamos muy necesitados, ¿no creen?
Ambas islas afrontamos momentos cruciales para decidir nuestro futuro. ‼️
🙏Gracias a todo el equipo de programadores, directores y cineastas que han hecho posible que hoy disfrutáramos de cuatro películas cortas esta tarde en Lanzarote. Qué placer.
El día 6 de Mayo en El Almacén se proyectaron las siguientes 4 obras:
🔸Uɴ ᴘᴀʀᴇʟʟ ᴅᴇ ᴄᴀɴᴄ̧ᴏɴs ᴅᴇsᴘʀᴇ́s: la historia de un transgresor artista urbano. Un corto de Jaume Carrió que reivindica el poder sinérgico del arte y la cultura. Premio Ficmec
🔸S’ᴀʟᴛʀᴀ ʙᴀɴᴅᴀ: un documental de Sonia Buj sobre Pepe el Malo, ¿leyenda urbana o realidad? Una historia sobre un personaje legendario del imaginario menorquín.
🔸Zᴀᴍᴀ: una peli corta de Miguel Ángel Marqués que recrea los primeros minutos de un inmigrante subsahariano llegado a las costas europeas. Una realidad que nos toca bien de cerca a quienes vivimos en Lanzarote, en la Frontera Sur.
🔸Bᴇᴇ ᴏʀ ɴᴏᴛ ᴛᴏ ʙᴇ 🔸 ¿Cómo sería un mundo sin abejas? Esos animales hacen posible la polinización necesaria para el 75% de los cultivos del mundo. Una inquietante obra de Pau Enric Serra y Joan Bover que bien podría hacernos reflexionar sobre la biodiversidad y la situación del agro en nuestra isla.
P.d. Dos islas hermanadas por sus retos y sus oportunidades (cambio climático, turismo, gestión de recursos…), que fueron nombradas Reserva de la Biosfera en el mismo año, hace ya tres décadas, y que bien podrían transitar juntas el camino al futuro.