El cine cultiva sensibilidad y empatía, dos fundamentos para vida en común. Y ayer celebramos esos dos tesoros.
En Documentales, ganó la poética de Sebastien Pins, con Quand les hirondelles s’en vont la odisea de un joven por ayudar a sus vecinos ancianos a cuidar de sus últimas vacas. Una historia que refleja el amor por las cosas sencillas.
‘Pintango‘ de Estudio Rodolfo Pastor ganó en la categoría de Animación por su «interesante factura y sus toques de comedia».
‘Madres‘, de Daniel León Lacave hizo doblete (Mejor Corto Canario y Premio del Público) con una historia que aborda la maternidad subrogada. En el FICL hemos visto una selección de 7 cintas canarias, de las 500 que se ruedan cada año en el Archipiélago. Lacave pidió un aplauso para todas ellas.
La sala aplaudió con muchas ganas ‘Cemento y acero’ de Oriol Villar, Mejor Corto de Ficción Nacional.
Por decisión unánime, «All that glitters‘ de Dan Bronzite se alzó con el premio al Mejor Corto de Ficción Internacional, una historia sobre prejuicios y pieles ajenas.
A TODAS, A TODOS, público, cineastas, Jurado, patrocinadores, colaboradores… GRACIAS.
Ha sido una edición especialmente emocionante, con Roberto Pérez Toledo. Mi vida rueda como brújula. Con muchos realizadores en sala. Con más público que nunca. Sin ustedes no hubiera sido posible.
El cine es trabajo en equipo.
Sin sonidistas ni guionistas ni scripts, no hubiéramos podido ver los 54 maravillosos cortometrajes de nuestra Sección Oficial a Competición, ni los 1472 que recibimos al certamen.
Este festival también es un ejemplo de trabajo en común, una coproducción de Cultura Cabildo Lanzarote y Fisme Producciones, que tiene el respaldo económico y humano de Apúntate a la Cultura CACT Lanzarote Ayuntamiento de Arrecife y colaboraciones esenciales como las que presta Arrecife Gran Hotel & Spa #Cicar RadioTelevisión Canaria – RTVC.es #ConstruccionesLafrugan
CONSULTA LOS GANADORES