La formación en Producciones Audiovisuales Sostenibles a contado con un gran número de interesados en este nuevo y , absolutamente necesario departamento dentro de una producción cinematográfica. El desarrollo de este sector debe ir de la mano con la sostenibilidad de nuestro entorno natural. Es posible mostrar nuestro paraíso al mundo sin degradarlo en absoluto.
DURACIÓN: 5h
FECHA: SÁBADO 18 de 09:00 A 14:00h
LUGAR: EL ALMACÉN (ARRECIFE)
PATROCINIO: Construcciones LAFUGRAN
Objetivo del taller
¿Por qué contribuir al desarrollo sostenible desde el sector audiovisual? ¿Cómo y por qué limitar el impacto ambiental de las producciones en nuestro entorno? ¿Qué beneficios supone ser una producción sostenible?
Esta propuesta formativa pretende dar respuestas a estas y a otras muchas preguntas, a la vez que facilitar herramientas que permitan a los profesionales del sector implementar estrategias de sostenibilidad en todo el ciclo del proyecto audiovisual.
La sesión incluye…
– Un contexto global de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
– ¿De qué hablamos cuando hablamos de producciones audiovisuales sostenibles?
– Exposición de buenas prácticas para una producción sostenible.
– Cómo ser un auténtico creador de sostenibilidad tras la pantalla y no morir en el intento.
– Retos y oportunidad de la implementación de procesos de sostenibilidad en las producciones audiovisuales.
Dirigido a…
Productores, proveedores, técnicos y demás profesionales del sector audiovisual interesados en la implementación de medidas de sostenibilidad en las producciones audiovisuales.
Impartido por…
Yanira Cáceres Arocha. Licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Espacios Naturales Protegidos. Lleva más de una década ejerciendo como consultora ambiental en procesos de evaluación ambiental, educación y sostenibilidad, especializándose como técnico y asesora ambiental en producciones audiovisuales en Canarias.
Entre los trabajos desarrollados cabe destacar:
• Docente en las formaciones online de “Ecománager de producciones audiovisuales” para cursos impartidos para la Tenerife Film Commission y la Fuerteventura Film Commission.
• Consultoría ambiental y asistencia formativa para la creación de una marca de producciones audiovisuales sostenibles para la Tenerife Film Commission, incluyendo la redacción del decálogo Producciones Sostenibles y la formación en el marco del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (2018-2019).
• Formadora/panelista en materia de producciones audiovisuales sostenibles en diferentes festivales y eventos como FICMEC, Taller de Rodajes Sostenibles (Proyecto Europeo Green Screen), SEMINCI, Another Way Film Festival, Mallorca de Cinema o II Muestra de Cine Medioambiental de Fuerteventura (2018-2020).
• Responsable técnico de proyectos de evaluación y seguimiento ambiental para diferentes rodajes cinematográficos como son: Éxodus: Gods and Kings, Mine, Allied, Han Solo, Los Eternos, Muleum o Foundation (2013-2021).
Metodología
El taller tendrá una duración de 5 horas, con una metodología teórico-práctica donde se combinarán técnicas expositivas con dinámicas de role playing, espacios de escucha, preguntas, intercambio de experiencias o sugerencias.